En el espacio 'Libertad Ciudadana' conducido por Carla
Romero y Antonio Aleman (experimentados asesores presidenciales en materia de
gestión pública y gobernabilidad) en Radio Moderna 930AM y en vivo por internet
www.modernaradiopapa.com, el jueves 31/05/12 los reconocidos
juristas/asesores/consultores de la referencia trataron el tema del
EMPRENDEDURISMO EN EL PERÚ y su importancia y necesidad para impulsar el
desarrollo, transformación y modernización nacional y para tal efecto invitaron
al empresario, dirigente y comunicador social Italo Lorenzi quien explicó la
importancia de la conducta, espíritu y actividad empresarial para la generación
de riqueza que impulse el desarrollo del país, además brindó tips de ayuda a
los que tengan el propósito de hacer empresa y emprendedurismo en el Perú,
asimismo es de destacar la participación del público radio-oyente con sus
llamadas y preguntas. Jaime Del Castillo al inicio en su conocido programa 'YO,
SÍ OPINO' hizo análisis político de la coyuntura y sobre el sangriento
desenlace de las protestas en la provincia de Espinar-Región Cusco contra la
minera Xstrata-Tintaya indicó que seguimos con más de lo mismo por parte del
gobierno, es decir, la incapacidad e incompetencia fatal del primer ministro
Oscar Valdés y sus ministros implicados en el desastre sangriento donde se
evidencia que OHT no tiene el menor remordimiento por la muerte de espinarenses
que solamente reclamaban mejores condiciones de vida económica y
medio-ambiental para su colectividad, y muy al contrario el primer mandatario
respaldó a su torpe y sangriento primer ministro lo que lo hace responsable de
otro fracaso más y de perfilar una praxis ostensiblemente pro-minera, con el
agravante de haberse burlado de la buena fé del presidente regional del Cuso
Jorge Acurio quien fue usado por el gobierno para atraer al Alcalde Provincial de
Espinar Oscar Mollohuanca y tomarlo preso como que así fue. El saldo político
es tan desastroso que los parlamentarios GANA PERÚ Hernando de la Torre, Rubén
Coa y Verónica Mendoza pidieron la renuncia inmediata del primer ministro Oscar
Valdés y por si fuera poco, el partido Acción Popular decidió separarse de la
alianza parlamentaria con Perú Posible y abandonar así a Ollanta Humala en el
Congreso

viernes, 1 de junio de 2012
Videos: Ollanta Humala sin ideas claras para gobernar y solucionar crisis según el mandato popular pero sí con mucha violencia responde en Espinar-Región Cusco defendiendo intereses mineros de transnacional Xstrata-Tintaya asesinando ciudadanos que ahora llama 'revoltosos' y ayer en la campaña electoral era el 'sufrido pueblo peruano'. Gestión empresarial privada y emprendedurismo en el Perú como palanca para el desarrollo. YSO Juev 31/05/12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario